msgbartop
¡Esta es mi escoba de fuego!
msgbarbottom

04 jul 25 Canción del día (XLV)

No podría decir cuándo fue la primera vez que escuché a Georges Moustaki, pero es seguro que tuvo que ser muy, muy pronto. Sí puedo decir, sin embargo, que había un tema en concreto suyo que me resultaba extrañamente familiar. Y recuerdo la divertida sonrisa de mi padre cuando se lo comenté. Y su respuesta fue algo así como “es porque es la canción que te tarareaba como nana”. Esa canción no era otra que la siguiente:

Georges Moustaki – Marche de Sacco et Vanzetti

La Marcha de Sacco y Vanzetti no es sino la versión del cantautor franco-griego-egipcio Georges Moustaki, basada en el tema original compuesto por Joan Baez y Ennio Morricone (casi nada al aparato) para la película de 1971 Sacco & Vanzetti, que narra la historia de dos trabajadores y anarquistas italianos condenados a muerte y ejecutados por terrorismo anarquista en la Estados Unidos de los años 20 del siglo XX, sobre cuyo juicio siempre se tuvo la sospecha de que estuvo fuertemente influenciado por sentimientos antiitalianos, antiinmigrantes y antianarquistas en fiscal, juez y jurado.

La canción original pronto se convirtió en un himno anarquista y proletario, como así lo hizo la versión de Georges Moustaki, que en algunas interpretaciones llega a mezclar francés con inglés y español.

Joan Baez, Ennio Morricone y Georges Moustaki. No le puedo negar el buen criterio a mi padre a la hora de escoger nanas para su primogénito…

VN:F [1.9.20_1166]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)

Etiquetas: , , , ,

13 may 10 Red Dead Redemption con Ennio Morricone

Atención a este espectacular vídeo que me ha pasado mi buen amigo Pedro. Es un vídeo presentación del videojuego ambientado en el Oeste Red Dead Redemption, con banda sonora de Ennio Morricone:

El videojuego, por un lado, está ambientado en el Oeste americano, a finales del siglo XIX-comienzos del XX, y trata sobre la historia de John Marston, antiguo criminal, líder de una banda delictiva, que planea retirarse y vivir una vida tranquila, algo que el “Bureau” (futuro FBI) no va a permitir tan fácilmente.

El tema musical, por otro, es nada más y nada menos que “The Ecstasy of Gold”, parte de la banda sonora de “El bueno, el feo y el malo”, uno de los mejores westerns, protagonizado por Clint Eastwood, Lee Van Cleef y Eli Wallach. Este tema suena en la parte final de la película, cuando Tuco busca frenéticamente el cementerio con la tumba que contiene 200.000 dólares en monedas de oro.

Una magnífica mezcla, una gran película, y el juego, desde luego, promete.

VN:F [1.9.20_1166]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)

Etiquetas: , , , ,