msgbartop
Aquí huele a Clint
msgbarbottom

22 feb 25 Monte Seixo en el temporal – MTB (19/01/2025) | DJI Neo

Etapa MTB en Monte Seixo, Pontevedra, realizada el 19/01/2025, durante una fuerte tormenta de lluvia, frío y viento. Puse a prueba las capacidades del pequeño DJI Neo en las peores circunstancias posibles, y se portó como un campeón. Pasamos por las pistas de mantenimiento del parque eólico, Portalén, y la Ermita de Santa María do Seixo.

Monte Seixo es una montaña mágica, rica en formaciones geológicas únicas creadas por el hielo, el agua y el viento. Esta sierra, que forma parte de la Red Natura como lugar de interés comunitario, alberga una variedad de formaciones rocosas con formas caprichosas que han dado origen a numerosas leyendas y cuentos populares. El Monte Seixo es también hogar de diversas especies de flora y fauna, ofreciendo un paisaje de brañas, carquejas y brezos que se elevan hasta superar los 900 metros de altitud.

Uno de los elementos más destacados del Monte Seixo es Portalén, también conocido como Porta do Alén. Este conjunto megalítico único en Europa consiste en una formación rocosa que, según la tradición local, actúa como una puerta dimensional entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Cerca de Portalén se encuentra la Ermita de Santa Mariña do Seixo, una pequeña capilla situada a 920 metros de altitud. Aunque su origen exacto es desconocido, se cree que puede remontarse a la época románica y ha sido un importante centro de peregrinación y romería durante siglos.

————–
MTB stage in Monte Seixo, Pontevedra, completed on 19/01/2025, during a severe storm with rain, cold, and wind. I tested the capabilities of the small DJI Neo in the worst possible circumstances, and it performed like a champion. We traversed the maintenance tracks of the wind farm, Portalén, and the Hermitage of Santa María do Seixo.

Monte Seixo is a magical mountain, rich in unique geological formations created by ice, water, and wind. This mountain range, which is part of the Natura Network as a site of community interest, harbours a variety of rock formations with whimsical shapes that have given rise to numerous legends and folk tales. Monte Seixo is also home to diverse species of flora and fauna, offering a landscape of moorlands, heaths, and heathers that rise to over 900 metres in altitude.

One of the most prominent elements of Monte Seixo is Portalén, also known as Porta do Alén. This unique megalithic complex in Europe consists of a rock formation that, according to local tradition, acts as a dimensional gateway between the world of the living and the dead. Near Portalén is the Hermitage of Santa Mariña do Seixo, a small chapel situated at 920 metres above sea level. Although its exact origin is unknown, it is believed to date back to the Romanesque period and has been an important centre of pilgrimage and religious festivities for centuries.
————–
Música:
Walking In Like You Own The Place by Punch Deck | https://soundcloud.com/punch-deck
Music promoted by https://www.free-stock-music.com
Creative Commons / Attribution 3.0 Unported License (CC BY 3.0)

https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.en_US

VN:F [1.9.20_1166]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)

Etiquetas: , , , , ,

26 jul 24 Pozo Sangüento a vista de dron (19/07/2024) | DJI Mini 3 Pro

Grabación de Pozo Sangüento (Pozo Sangoento en gallego), ubicada en las cercanías de Cerdedo, en Pontevedra. Se trata de una poza formada por una pequeña cascada existente en el río Seixo, tributario del río do Castro, primero, y del Lérez, después. El agua en ella es cristalina, y la poza forma un claro entre la abundante vegetación de la zona. Se encuentra en una zona algo abrupta, lo que hace que la poza tenga una buena profundidad. Junto a la poza se encuentra el viejo camino que unía Cerdedo con La Lama, a día de hoy abandonado, si bien se encuentra señalizado, limpio y bien mantenido, lo que hace que el paseo para llegar a la poza sea muy agradable.

Existe una leyenda que cuenta que una yunta de bueyes arrastraba un carro, un arado y una grada, todos ellos hechos de oro. Por lo abrupto del terreno en esa zona, los bueyes perdieron pie, y se precipitaron por la ladera del monte, acabando en el fondo de la poza, donde aún se encuentra el tesoro. Sin embargo, éste es custodiado por la Serpiente Bichoca, que vive en la poza y guarda el tesoro, por lo que los incautos que intentan hacerse con el mismo son muertos por la serpiente. Yo puedo decir que me he bañado en la poza, y si bien no hay serpiente, tampoco hay tal tesoro. :D

La grabación fue efectuada el 19/07/2024 con un dron DJI Mini 3 Pro.

Música:
Summer Evening by Keys of Moon | https://soundcloud.com/keysofmoon
Music promoted by https://www.free-stock-music.com
Creative Commons / Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

VN:F [1.9.20_1166]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)

Etiquetas: , , , , ,

10 jul 24 Capilla de Santo Domingo de Beariz a vista de dron (30/05/2024) | DJI Mini 3 Pro

Vuelo en la ubicación de la Capilla (o Ermita) de Santo Domingo, en Beariz. Está ubicada en el límite provincial de Pontevedra, a 600 metros de altitud sobre el nivel del mar, entre las sierras del Suido y Testeiro. Cuenta con una amplia zona de esparcimiento, en la que destaca la existencia de la Mámoa de Xirazga, anterior an 1600 a.C. Durante los trabajos de puesta en valor de la misma fue hallado un ídolo funerario en el corredor de acceso a la misma.

Grabación efectuada con un dron DJI Mini 3 Pro el 30/05/2024.

Música:
Lost At Sea, de Robert E James, creada con asistencia de IA en Udio.

VN:F [1.9.20_1166]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)

Etiquetas: , , , ,

09 jul 24 Minas de Presqueiras a vista de dron (19/05/2024) | DJI Mini 3 Pro

Vuelo realizado sobre Monte Seixo, en la zona de las Minas de Presqueiras (Monte Seixo, Forcarey, Pontevedra). Esta zona contiene minas que fueron explotadas desde mediados del s. XIX hasta los años 50-60 del s. XX. Principalmente dedicadas a la extracción de estaño (lo que es atestiguado por la presencia de la fábrica de Estañíferas de Galicia, aún en pie), también se extrajeron metales como el wolframio durante la II Guerra Mundial, y tienen potencial de albergar tierras raras.

Existen abundantes restos mineros en la zona, que son complicados de ubicar por la abundante maleza existente en la zona. Igualmente destacable es la impactante belleza del valle excavado por el río do Castro, que desagua en el río Lérez a la altura de Cerdedo.

Vuelo efectuado con un dron DJI Mini 3 Pro, el 19/05/2024, durante una etapa ciclista MTB por la zona.

Música:
Pink Sunrise by NikoWrightsonFX | https://soundcloud.com/nikowrightsonfx
Music promoted by https://www.free-stock-music.com
Creative Commons / Attribution-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0)

https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/

VN:F [1.9.20_1166]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)

Etiquetas: , , , ,

11 feb 24 Portalén y Ara Solis de Monte Seixo a vista de dron (04/02/2024) | DJI Mini 3 Pro

Grabación efectuada en el vuelo sobre el Ara Solis (Cruz do Alto) y Portalén (Porta do Alén) ubicados en el Monte Seixo (Forcarey / Cerdedo / La Lama) en Pontevedra, realizado el 04/02/2024.

Portalén, o la Puerta de Alén es un conjunto granítico ubicado en Monte Seixo. Se encuentra fracturado, y dispuesto sobre un cabezo plano, con lo que adquiere una forma que sugiere la existencia de una puerta, idea incrementada por la presencia de una gran roca irregular a forma de dintel sobre una de las separaciones. No se tiene constancia completa de si se trata de un capricho de la naturaleza, o ha habido intervención humana en la disposición de las piedras. En cualquier caso, la mitología ha hecho de esta formación la puerta al otro mundo de los antiguos pobladores de la zona, que tenían a Monte Seixo por una montaña mágica. La presencia del cercano Marco do Vento, gigantesco dolmen que se aprecia en las cercanías de Portalén, refuerza esta idea.

Por otro lado, la tercera de las formaciones que dan idea de la naturaleza sagrada del entorno es el Alto da Cruz, muy cercano a los dos anteriores. Es la zona más alta del contorno, y a día de hoy cuenta con un altar y una cruz de granito, pero se sospecha de la existencia de un Ara Solis romana, que sería sucesora de algún tipo de monumento de culto solar anterior.

Referencias:

https://www.galiciamaxica.eu/galicia/pontevedra/altocruz/

https://www.galiciamaxica.eu/galicia/pontevedra/portalen/

Música:
Escape Velocity by Scott Buckley | https://soundcloud.com/scottbuckley
Music promoted by https://www.free-stock-music.com
Creative Commons / Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

VN:F [1.9.20_1166]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)

Etiquetas: , , , ,