msgbartop
Lasciate ogne speranza, voi ch’intrate
msgbarbottom

29 mar 25 Eclipse anular de sol de 2025

Este 29 de marzo ha sido visible desde España un eclipse anular de sol. Ha sido el primer eclipse visible en España desde el año 2005, que ya tuve la oportunidad de ver y de narrar en esta bitácora. Qué barbaridad, han pasado ya 20 años. Increíble.

Esta vez lo hemos visto en Pontevedra, una de las ciudades de España donde mejor se ha podido contemplar. Y es que, además de estar en el trazado del eclipse, hoy hemos disfrutado de un día excelente, lo que no suele ser habitual en Pontevedra, aún a finales del mes de marzo. Pero llevamos unos días estupendos, lo que ha contrastado con el tiempo hecho en el resto de España. Cuando me planteé cómo ver el eclipse, recordé el artículo de 2005, y aunque no pude preparar una configuración con trípode y pantalla, sí que pude hacerme con unos prismáticos. Así que nos fuimos al Parque de la Alameda de Pontevedra, y nos pusimos a jugar un poco con las sombras.

Foto 1 del eclipse

Foto 1 del eclipse

Foto 2 del eclipse

Foto 2 del eclipse

Foto 3 del eclipse

Foto 3 del eclipse

Foto 4 del eclipse

Foto 4 del eclipse

Las fotos están tomadas sobre las 11:30h de la mañana, en el momento álgido del eclipse, cuando en la zona de Pontevedra el eclipse cubría sobre un 40% de la superficie del sol. Como comentaba, se trata de un eclipse anular, el primero en España desde 2005. Pero para el 12 de agosto de 2026 se espera un eclipse total de sol. Esperemos verlo entonces. :)

Además de usar los prismáticos para ver el eclipse, pudimos experimentar un fenómeno bastante interesante: es posible contemplar de igual manera el eclipse a través de la copas de los árboles. El proceso es el equivalente al de la cámara oscura, que es básicamente lo mismo que se realiza con los prismáticos, ya que el sol al pasar por los huecos del follaje, proyecta el eclipse en el suelo, repetido múltiples veces. Si la distancia al suelo es la adecuada, puede apreciarse bastante bien. En este caso, no es perfecto, pero sí bastante distinguible:

Eclipse a través del follaje de un árbol en La Alameda

Eclipse a través del follaje de un árbol en La Alameda

¡Nos leemos en 2026!

VN:F [1.9.20_1166]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)
Comparte este artículo:
  • Twitter
  • Facebook
  • email
  • StumbleUpon
  • Delicious
  • Google Reader
  • LinkedIn
  • BlinkList

Etiquetas: , ,

Deje un comentario







5 + = nueve